Inicio / Opinión / Una joven reflexión a la democracia: un manifiesto contra la desinformación en la RD

Una joven reflexión a la democracia: un manifiesto contra la desinformación en la RD

Por Jhon Martínez

La democracia dominicana vive un momento de tensiones y contradicciones. Formalmente, el país mantiene elecciones periódicas y un sistema político “abierto”; sin embargo, en la práctica, los cimientos de la democracia enfrentan amenazas que van desde la corrupción y la debilidad institucional hasta la manipulación mediática y la expansión de la desinformación en redes sociales.

Hoy, el debate público se ha visto contaminado por un fenómeno alarmante: la confusión deliberada entre información y entretenimiento. En programas de alto rating, los ciudadanos reciben más espectáculo que noticias verificadas, mientras periodistas y comunicadores, en lugar de ser guardianes de la verdad, se convierten en actores de propaganda y “prostitutos políticos” al servicio de intereses económicos y partidarios de la derecha y la ultraderecha fascista.

Las redes sociales, aunque representan un espacio inédito de participación y visibilidad, también son terreno fértil para la polarización, la manipulación y el odio digital. La mentira viaja más rápido que la verdad, y la viralidad se convierte en la nueva moneda de cambio, con plataformas que lucran del antagonismo y de la confrontación constante. En este escenario, la juventud dominicana se enfrenta al desafío histórico de recuperar la voz de la verdad.

Como generación digital, los jóvenes no pueden seguir siendo simples consumidores de información. Hoy más que nunca tienen el deber de convertirse en productores y guardianes de contenidos veraces. La tecnología ofrece herramientas para la verificación de datos, la creación de observatorios ciudadanos, la fiscalización en tiempo real y la construcción de comunidades de contrainformación que resistan las campañas de manipulación.

Pero no basta con señalar el problema. También se necesita un cambio cultural. La sociedad debe aprender a diferenciar entre noticia y espectáculo, entre debate democrático y circo mediático. Y en esto, el papel del periodismo crítico, libre y ético es insustituible. El periodista, bien formado y consciente de su rol, sigue siendo un guardián esencial de la democracia. Sin embargo, cuando se entrega a intereses partidarios o económicos, no solo traiciona su oficio, sino que atenta contra la misma estabilidad del sistema.

Leer Noticia  ¿Qué es la “esclavitud asalariada” según Marx?

La juventud progresista dominicana, con visión estratégica y tecnológica, puede marcar la diferencia. No se trata de ser tolerantes con la mentira, sino de ser estratégicos en nuestra intolerancia: combatir la falsedad con educación, creatividad y organización. Desde cada aula, cada barrio y cada comunidad digital, los jóvenes están llamados a construir un nuevo pacto con la verdad y a proyectar la democracia dominicana como un ejemplo regional de transparencia y participación.

Porque sin verdad, no hay democracia.
Porque sin juventud, no hay futuro.
Porque sin acción, no hay esperanza.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...