Inicio / Juventud / Proclama de compromiso y lucha del séptimo congreso- campamento de Juventud Caribe

Proclama de compromiso y lucha del séptimo congreso- campamento de Juventud Caribe

El Séptimo Congreso – Campamento Nacional de Juventud Caribe, nos pronunciamos como lo que somos: juventud rebelde, consciente, democrática y patriótica de la República Dominicana, heredera de las luchas históricas de nuestro pueblo y decidida a conquistar un futuro con justicia y dignidad.

 

Durante tres días hemos debatido, aprendido, creado y soñado juntos. Pero, sobre todo, hemos asumido un compromiso irrenunciable: defender y conquistar los derechos de las juventudes y del pueblo dominicano frente a cualquier poder que intente vulnerarlos.

 

Denunciamos que vivimos bajo un sistema que nos condena al desempleo, a la precariedad, a la migración forzada, al abandono de la educación y la salud pública, a la violencia en nuestros barrios, a la corrupción que carcome las instituciones y a un modelo económico que nos empobrece y entrega nuestras riquezas a intereses privados y extranjeros.

 

Ese mismo sistema, en alianza con sectores conservadores y antidemocráticos, ha aprobado y promulgado un Código Penal regresivo, que desconoce derechos fundamentales, retrocede en conquistas históricas y legisla contra la vida, la dignidad y las libertades de las mujeres, las juventudes y los sectores populares.

 

Desde Juventud Caribe lo rechazamos y lo combatiremos en las calles, en las aulas y en todos los espacios de organización social y política.

 

Este Congreso proclama que la defensa de los derechos no es un acto aislado, es la base para transformar el país.

 

Hablamos de derechos humanos, laborales, sociales, culturales, ambientales, políticos y económicos.

 

 

 

Hablamos del derecho a la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles.

 

Del derecho a un trabajo digno, y a un salario justo. A la vivienda, a la salud, a un ambiente sano.

A la participación política y a la libertad de expresión.

Leer Noticia  Juventud Caribe se solidaridad con Palestina con encendido de velas

 

Hablamos de igualdad real, sin importar género, color de piel, nacionalidad, orientación sexual o condición social.

 

Nuestra lucha también reconoce que las injusticias que vivimos aquí están conectadas con un sistema global de saqueo y dominación que impone guerras, bloqueos, privatizaciones y modelos de desigualdad.

 

Ese orden mundial que promueve el fascismo, el racismo y el odio como herramientas para mantener privilegios.

 

 

Nuestra lucha es diversa, pero indivisible. El racismo, la xenofobia, la opresión de clase y la marginalidad y la discriminación social, son herramientas para dividirnos.

 

Nuestra respuesta es unidad, organización y solidaridad.

 

Las juventudes que nos levantamos, hoy lo hacemos por todos los pueblos que luchan por su libertad.

 

Por eso, reafirmamos nuestra solidaridad inquebrantable con el pueblo haitiano en su derecho a vivir con dignidad, libre de intervenciones extranjeras y del racismo institucional.

 

Estamos con el pueblo palestino en su heroica lucha por la autodeterminación y el fin del genocidio a que está siendo sometido por el Sionismo israelí, especialmente en la franja de Gaza.

 

Nos pronunciamos contra la OTAN y la guerra, y reivindicamos la paz inmediata en Rusia y Ucrania, y en todos los países y pueblos afectados por conflictos bélicos.

 

Denunciamos el papel agresivo y belicista del imperialismo norteamericano liderado hoy por Donald Trump.

 

Rechazamos el bloqueo contra Cuba y el involucramiento injusto que hace el imperialismo yanqui de incluirla entre los países patrocinadores del terrorismo.

 

Defendemos el derecho a la autodeterminación de los pueblos de Venezuela, Nicaragua, y todos los agredidos o amenazados por el imperialismo.

 

Reivindicamos la cultura, el arte y la creación popular, como armas de resistencia y liberación; capaces de unir conciencias, preservar nuestra identidad y movilizar voluntades.

Leer Noticia  Juventud Caribe encabeza protesta en Santo Domingo Norte por más aulas y dignidad educativa

 

Cada mural, canción, poema, obra de teatro o festival comunitario, es también una trinchera por los derechos y la soberanía.

 

Frente a la entrega de nuestros recursos naturales, proclamamos nuestro rechazo firme a la explotación minera en Loma Miranda y a la construcción de la presa de cola en Cotuí.

 

Defender el agua, la tierra y el medio ambiente, es defender el derecho a la vida y a un país soberano.

 

Nos comprometemos a seguir construyendo Juventud Caribe, como un movimiento juvenil amplio, democrático, combativo y patriótico, que sea escuela de formación política, espacio de unidad en la diversidad, y herramienta de lucha para conquistar un país donde los derechos no sean promesas vacías, sino realidades para todos y todas.

 

Desde este momento, el mandato de este Congreso es claro:

 

Organizar a la juventud en cada barrio, escuela, universidad, sindicato y comunidad.

  • Levantar una voz unida frente a cualquier gobierno o poder que atente contra los derechos.
  • Movilizar para derogar o transformar el Código Penal impuesto y
  • Convertir la solidaridad y la unidad en fuerzas invencibles para la transformación del país.
  • Mantener la bandera de la soberanía nacional en alto frente a toda forma de saqueo y dependencia.

 

Este no es el cierre de un evento: es el punto de partida de una nueva etapa de lucha, más amplia, más decidida y más firme que nunca.

 

Que lo escuche el país: ¡Juventud Caribe se mueve por sus derechos y por el país!

 

¡Arriba las juventudes organizadas y en lucha!

¡No al Código Penal regresivo!

¡Palestina vencerá!

¡Solidaridad con Haití!

 

¡Loma Miranda y Cotuí se defienden! Loma Miranda, La Vega;

Leer Noticia  Fascismo y Juventud: Cómo Enfrentarlo en la Era Digital

17 de agosto, 2025.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...