Inicio / Actualidad / Frente Amplio advierte sobre retrocesos democráticos y llama a la unidad progresista

Frente Amplio advierte sobre retrocesos democráticos y llama a la unidad progresista

María Teresa Cabrera alertó sobre signos preocupantes que pudieran avizorar la posibilidad de un retroceso en término democrático.

La presidenta del partido Frente Amplio, María Teresa Cabrera, advirtió que la democracia dominicana sigue careciendo de sustancia y legitimidad, al no garantizar justicia social, confianza ciudadana en las instituciones ni equidad en el sistema electoral.

“A la democracia dominicana le falta sustancia, justicia social, ganar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, superar las inequidades del sistema electoral, garantizar mecanismos efectivos y regulaciones que generen equidad y hagan posible la participación de los sectores populares en los espacios de toma de decisiones políticas como resultados de los procesos electores”, manifestó.

Al concluir el V Simposio Nacional de la organización, los participantes destacaron la participación del pueblo dominicano por alcanzar una democracia autentica, y se reconoció que en esa lucha ha logrado conquistas importantes. No obstante, identificaron carencias sustantivas que convierten la democracia dominicana en una especie de “caricatura”.

En ese orden, la presidenta del Frente Amplio alertó sobre signos preocupantes que pudieran avizorar la posibilidad de un retroceso en término democrático, refirió las ideas y actitudes de ultraderecha que toman cuerpo en el país, que atentan contra las libertades públicas, los derechos democráticos, y amenazan valores como la solidaridad humana que ha caracterizado al pueblo dominicano.

Aseveró que la negación de libertades y derechos se produce desde el gobierno mismo, y se expresa de manera “agresiva” en organizaciones pretendidamente cívicas que, alentadas por la ola ultraconservadora que se mueve en muchos países, invocan a la oscuridad y el miedo exhibiendo símbolos como los de Trujillo y Hitler.

Además, destacó la apatía de los jóvenes, que en un elevado porcentaje confirman estudios en distintos momentos, su proyecto de mejora de vida pasa por abandonar el país.

Leer Noticia  Miguel Aponte Viguera revolucionario comprometido

Durante el simposio, se enfatizó que lo que se ha presentado como democracia no convoca a los jóvenes, porque en su funcionamiento actual no la reconocen, es ajena a sus necesidades y expectativas.

Asimismo, se indicó que la pérdida de derechos y la degradación de la democracia ocurre en un contexto de imposición del antipolítico.

En las reflexiones se abordó el impacto de la información dudosa o falsa en la democracia; la intoxicación digital, la capacidad desorientadora de las redes, y el papel jugado en la imposición de los discursos ultraconservadores mediante difusión de mentiras que se establecen como verdades, apoyada en el control de ese recurso.

Señalaron como un reto la necesidad de superar la contradicción de un modelo de crecimiento económico que al mismo tiempo genera pobreza, carencias y servicios nulos o deficientes, además del carácter regresivo del sistema tributario del país y presentaron propuestas de reformas que harían más equitativo el sistema electoral dominicano.

Finalmente, la organización política hizo un llamado a las fuerzas progresistas indicando que deben avanzar la unidad, especialmente en regidurías y el congreso, para lo cual se debe partir de una visión de país, considerando que esta es una cuestión política de actualidad que los sectores democráticos, progresistas y de izquierda deben valorar con toda la seriedad que encierra.

Los participantes consideraron necesario propiciar un espacio de diálogo y reflexión que contribuya a abrir cauce y articular el quehacer en procura de detener esa tendencia y conquistar más derechos democráticos.

El evento realizado en la Casa Nacional de la organización política contó con la participación del consultor político Elvin Calcaño, la periodista Altagracia SalazarMax Puig presidente de Alianza por la Democracia; José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática (OD); la consultora María Fernanda LópezCatalina Olea Salazar, diputada de Justicia Social (JS) y Guillermo Moreno presidente de Alianza País (Alpaís).

Leer Noticia  Buró Político del PCT advierte gobierno solo favorece empresariado nacional y extranjero

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...