Inicio / Opinión / El país en desorden, el PRM fracasó

El país en desorden, el PRM fracasó

Por Oscarina Martínez

En los últimos meses, la República Dominicana vive una etapa marcada por el desorden, la improvisación y el abandono institucional. El gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha demostrado que la propaganda no puede sustituir la gestión, y que los titulares no pueden ocultar la precariedad que golpea a las mayorías populares.

Un apagón nacional dejó al descubierto lo que muchos ya sabían: la infraestructura eléctrica está colapsoda. No se trata de un hecho aislado ni de un accidente técnico, sino del resultado de años de políticas neoliberales que privatizaron lo público, desmantelaron lo estatal y entregaron los servicios esenciales a manos de intereses privados que priorizan las ganancias sobre la estabilidad del país.

Mientras tanto, el Sistema Nacional de Salud se hunde. Los hospitales carecen de insumos, los médicos trabajan en condiciones deplorables, y SENASA, que debería garantizar atención a las familias trabajadoras, se ha convertido en un laberinto burocrático y excluyente. Las y los dominicanos pobres, que confiaron en las promesas de un “cambio”, hoy se enfrentan a una realidad aún más dura: el derecho a la salud es un privilegio para pocos.

La canasta familiar, cada vez más cara, refleja el impacto directo de las políticas económicas del PRM. Los salarios permanecen congelados mientras el precio de los alimentos, los combustibles y los servicios básicos se disparan. Las familias trabajadoras sobreviven entre deudas, sacrificios y desesperanza, mientras el gobierno celebra cifras que no representan la vida real del pueblo.

El PRM es un desorden, no solo administrativo, sino moral. Su gestión está marcada por la soberbia, la improvisación y la desconexión con la realidad popular. Pero la respuesta no puede ser volver a los mismos que ya gobernaron y fracasaron. No se trata de cambiar de color político, sino de cambiar de modelo: construir una alternativa que piense en el pueblo, en la clase trabajadora, en la soberanía nacional y en la dignidad de los sectores populares.

Leer Noticia  Venezuela y otros pueblos responderán las provocaciones de Estados Unidos

El país no necesita más de lo mismo, necesita una fuerza política que gobierne con el pueblo y para el pueblo, que priorice la vida, el trabajo, la justicia social y la igualdad. Es hora de levantar una alternativa real, comprometida con la transformación profunda del sistema, no con el reparto de sus migajas

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...