Inicio / Opinión / 45 aniversario: la perseverancia

45 aniversario: la perseverancia

 

 

Por Aquiles Castro

La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo de hoy, es cuestionada por mucha gente honesta, especialmente después de la “caída de los muros”, el saldo de la “guerra fría” y vista la capacidad de oxigenación del sistema capitalista no obstante sus crisis cíclicas.

Esa actitud es comprensible considerando los grandes sismas ocurridos y las decepciones que no pocas experiencias revolucionarias han provocado en los pueblos. Así es, sin embargo, lo sucedido, así como la realidad actualmente en evolución, deben ser evaluados de manera integral a la luz del filo del bisturí de la crítica, el cual debemos meter bien hondo, para desvelar causas verdaderas que explican procesos, cambios, evolución e involución de las sociedades.

Eso precisamente nos hemos esforzado en hacer los que militamos en el Partido Comunista del Trabajo, y es importante recordarlo a propósito del 45 aniversario del partido, este 20 de junio. Pero, ¿cómo es posible un partido fundado para “hacer la revolución” y durante décadas de acción luchando por ese objetivo, todavía no haya logrado sus fines y continúe soñándolos?

La transformación revolucionaria de la sociedad capitalista hacia la extinción de la opresión, dominación y explotación de los trabajadores, pueblos, naciones y países, constituye una causa razonable, no solo por los nobles fines éticos de justicia que postula, sino fundamentalmente por la sustentación teórica que le define. Por eso es una tarea de gente “con juicio”.

Al cabo de estos largos años, está suficientemente demostrado que el sistema capitalista está imposibilitado de superar las contradicciones alojadas en su base y lógica de funcionamiento, las cuales se expresan dramáticamente en la colosal producción de riquezas paralela con la generación de pobreza e injusticias de todo tipo. La teoría social que permite comprender y explicar esa situación, es la misma teoría que ayuda a configurar los perfiles de un orden social que niegue dialécticamente al capitalismo, una sociedad que coloque en su centro de atención al ser humano donde actualmente está el capital, el mercado, la plusvalía. En ese sentido reivindicamos la vigencia de las tesis fundamentales de la teoría marxista de la revolución.

Leer Noticia  Pensar con cabeza propia

Las crisis y posterior debacle de revoluciones triunfantes y países socialistas, aportan lecciones sobre la complejidad de los procesos de transición de una sociedad fundada en la explotación hacia una fundada en la justicia y emancipación social. El desafío de las generaciones actuales de revolucionarios es desarrollar capacidades de reflexión crítica que no solo permitan explicar la involución ocurrida en esos ensayos de edificación socialista, sino que, asimilando efectivamente sus lecciones, ser capaces de recrear la militancia y la acción en las nuevas circunstancias de evolución del sistema dominante. Esa tarea solo puede ser asumida consecuentemente, siendo ante todo fieles a los intereses inmediatos y estratégicos de los trabajadores y los pueblos.

A eso hemos apostado en el PCT, lo cual nos ha permitido con altas y bajas mantener desplegadas las banderas del socialismo a lo largo de estos 45 años, viendo más allá “de la caída de los muros”, teniendo como brújula la teoría marxista-leninista, firmeza ideológica y audacia política.

Reafirmamos la elección de ese compromiso en este nuevo aniversario.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...