Inicio / Clase obrera / Juan Núñez y Divino Castillo se crecieron

Juan Núñez y Divino Castillo se crecieron

El 14 de Junio de este año 2025 una comisión compuesta por Germán Marte, Efraín Sánchez Soriano, Pablo Morillo, Esther Matías, Manuel Beltré, Manuel Pérez, Agustín Vargas Saillant, Esteban Valdivia, doña Miran Rodríguez, esposa de Iván, Raúl Rodríguez, Ashly Rodríguez e Ignacio Soto participamos en el acto que se hizo en homenaje a Federico Rodríguez en el local de la Asociación de Abogados de Santiago.

El acto fue una combinación de homenaje a la raza inmortal y a la lucha de Federico. El himno del  14 de Junio retumbó a los cuatro vientos. Llegaron  llenos de patriotismo. Enamorados de un puro ideal y así los corazones  de los presentes vibraron. La profesora de la UASD, Carmen Durán, catorcista e hija del expedicionario del 1959 Julio Raúl Durán, llenó de gloria el acto con sus bellas y patrióticas palabras. Durán es una intelectual egresada de la Unión Soviética y fue militante del Partido Comunista Dominicano, PCD. Asimismo se reconoció al histórico SITRACODE, Juan Núñez y Divino Castillo, los excelentes y anfitriones exdirigentes y fieles al legado histórico de SITRACODE, se crecieron con creces llenando de emociones a todos los presentes.

Sus palabras, que brotaron de sus corazones, conmovieron a los espíritus y denotan los sanos sentimientos de una familia que a pesar de los años siempre fue solidaria y buena.

Honor y gloria para Juan Núñez y Divino Castillo por aquilatar y enaltecer a una institución que lo único que hizo fue servir y defender a los trabajadores y al pueblo dominicano.

Federico, lleno de entusiasmo, agradeció con bellísimas palabras y al mismo tiempo reconoció y recordó a Barvarín Mojica, Justino del Orbe y Mauricio Báez.

Entre los invitados estaba Ignacio Soto quien pronunció estas palabras en honor a Federico Rodríguez.

Leer Noticia  Celebraran XIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas (ELACS) en RD

Buenas tardes, hoy venimos a rendirle este ultra merecido homenaje a Federico Rodríguez, un dirigente histórico del histórico SITRACODE y que bueno, porque así rompemos aquella frase del poeta cuando sentenció: ¡oh América infeliz que solo reconoces tus grandes héroes cuando son tus grandes muertos.

Federico es un gladiador de muchas batallas. Se inició en la lucha por los años de su juventud. Eran los años de la libertad. Como lo definió el poeta y asesor de SITRACODE, el Dr. Narcisazo:

Era como nacer

bajo el reino de Herodes,

cuando en el 62

vino al mundo SITRACODE.

 

Otro Herodes quiso matar las ideas, pero los ideales no mueren. Las ideas y los derechos crecen como las olas, como el viento.

¡Eso no me lo mataron!

Federico Estuvo cuando ELSUTRAFADO necesitó la solidaridad: Rafael Bello Ortiz y Jesús Sánchez, duraron varias semanas solidarizándose con el sindicato de la Falconbridge.

Federico estuvo junto al Dr. Julián Serrulle Ramia cuando era la era de los hornos y solo había de verse luz, como dice el poeta José Martí.

Federico Proviene de una época iluminada con abogados lúcidos, aguerridos en defensa de los trabajadores, como son el Dr. Julio Aníbal Suárez, abogado de SITRACODE, Rafael Alburquerque, Dr. Antonio Lockwark Artiles, Dr. Narciso Gonzales (Narcisazo), Dr. Salvador Ramos y el licenciado Joaquín Luciano.

Cuando el movimiento sindical necesitaba la solidaridad, ahí estaba Federico, cuando  la ADP, ahí estaba.

Cuando la AMD con el Dr. Anulfo Reyes Gómez, necesitó la solidaridad,  ahí estaba Federico y la gente de SITRACODE.

Cuando el ciclón David devastó el país, ahí estaba SITRACODE, y en honor a la verdad histórica Radhamés Segura se creció y desgraciadamente varios compañeros electrocutados y heridos. SITRACODE publicó un álbum de los muertos y achicharrados que conmovió a la sociedad.

Leer Noticia  UCT rechaza el incremento fraccionado y dice aumento de 20% es insuficiente

Lo cierto es que es sublime y estremece las fibras más íntimas del alma y regocija este espíritu de reconocimiento a una leyenda viviente como Federico.

Federico es Santiago

Santiago es patria

Federico, pudieron desaparecer

la rosa, pero no la primavera.

Tú eres Primavera.

 

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...