Inicio / Juventud / Jóvenes dominicanos en la encrucijada: precariedad, sueños rotos y caminos peligrosos

Jóvenes dominicanos en la encrucijada: precariedad, sueños rotos y caminos peligrosos

El estado debe crear condiciones para el accesorio de los jóvenes a viviendas dignas y para trabajo estable.
Por Julio Guzmán Acosta

La juventud dominicana enfrenta una realidad que golpea con dureza su presente y nubla su futuro. La precariedad laboral, la ausencia de políticas públicas efectivas para garantizar el acceso a una vivienda digna y la falta de apoyo financiero para impulsar iniciativas empresariales conforman un entramado de obstáculos que limitan las oportunidades de desarrollo de miles de jóvenes en el país.

Estos desafíos estructurales no solo frenan las aspiraciones legítimas de superación, sino que también fomentan un clima de desorientación y desesperanza. Frente a la falta de referentes positivos y caminos claros, muchos jóvenes terminan idolatrando figuras que han alcanzado la riqueza a través de métodos cuestionables, mientras otros optan por la emigración a cualquier costo, exponiéndose a los peligros de las redes de tráfico de personas.

Además, un sector importante de la juventud se refugia en géneros musicales que promueven un lenguaje y valores que resultan vergonzosos para una sociedad que anhela progreso y respeto. La música, en lugar de ser un vehículo de expresión auténtica y empoderamiento, se convierte en muchas ocasiones en un reflejo de la decadencia cultural que amenaza con arraigarse en las nuevas generaciones.

La falta de un compromiso decidido por parte del Estado y la sociedad civil para crear condiciones que permitan a los jóvenes construir un proyecto de vida sólido y digno es una deuda urgente. Sin empleo estable, sin acceso a una vivienda adecuada y sin apoyo para emprender, la juventud dominicana se encuentra en una encrucijada que exige respuestas inmediatas y efectivas.

Solo con políticas integrales que atiendan estas problemáticas de fondo será posible evitar que más jóvenes caigan en caminos riesgosos o renuncien a su futuro en la tierra que los vio nacer. La esperanza está en reconocerlos no como un problema, sino como la fuerza vital que puede transformar al país, si se les brinda la oportunidad que merecen.

Leer Noticia  Juventud Caribe se solidaridad con Palestina con encendido de velas

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...