Inicio / Editorial / Cinco años de gobierno tortuoso para los recursos naturales y medio ambiente

Cinco años de gobierno tortuoso para los recursos naturales y medio ambiente

Desde el inicio del primer gobierno de Luis Abinader -PRM en agosto de 2020, dijo lo que sería en el área ambiental con las  designaciones en el Ministerio de Medio Ambiente: un reconocido abogado como ministro, un abogado como Viceministro de Recursos Costeros Marinos, un agrónomo en Suelos y Aguas, una ingeniera civil en Recursos Forestales y un Industrial en áreas Protegidas, nunca supieron como arrancar, eso era un corre para allá y para acá, pero sin resultados trascendentes, parecían ser un barco sin rumbo.

 

Cinco años después, la cosa va de mal en peor en el gobierno de Luis Abinader-PRM en Medio Ambiente, los principales problemas que afectan a los Recursos Naturales y al Medio Ambiente siguen agravándose, como son la degradación de los suelos, la deforestación, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación de las aguas y la pésima gestión de los residuos sólidos, sin que el gobierno defina una política ambiental que afronte la problemática con respuestas técnicas, científicas y la designación de recursos financieros.

 

La deforestación se produce mayormente en las cuencas altas y medias de los ríos, produciendo erosión de los suelos, la perdida de la biodiversidad, la disminución de los caudales de las aguas superficiales y su contaminación. Los plásticos copan los ríos, arroyos, cañadas, lagunas, lagos y las zonas costeras.

 

Ante el abandono de las áreas naturales protegidas, el gobierno de Luis Abinader -PRM pretende dar respuestas con acciones generales, como son la creación de un área marina protegida en la cordillera Beata y la ampliación del Santuario Marino Bancos de La Plata y La Navidad, espacios que en este gobierno no han tenido la mínima protección, lo que si persigue el gobierno es hacer ver que está cumpliendo con la meta 30 X 30, para satisfacer a organismos internacionales. Estas medidas solo se ven en papeles en las gavetas mohosas de los despachos de los funcionarios.

Leer Noticia  La democracia está amenazada, debemos defenderla

 

Nunca como hoy, las áreas protegidas han estado tan abandonadas, falta de personal técnico y equipos para la protección y vigilancia, carentes de insumos como medios de transporte, combustibles y apoyo logístico de las instancias superiores del Ministerio Ambiente, para que el Sistema Nacional de áreas Protegidas cumpla con la función de conservar los recursos naturales que contiene y bridar con eficiencia los servicios ambientales que debe proveer a los dominicanos.

 

El gobierno de Abinader -PRM se ha caracterizado por hacer anuncios cada cierto tiempo sobre inversiones y acciones en el área ambiental que nunca se ven, no hay consistencia en lo que dice y lo que hace. La pérdida progresiva de los manglares, desdice la creación o ampliación de las zonas protegidas costero marina. La pérdida de manglares es un problema preocupante, con una reducción de aproximadamente la mitad de su extensión original a causa del desarrollo turístico y costero, poniendo en grave peligro nuestras costas.

 

Para que haya conservación tiene que haber inversión, en 2018 se estimó que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas aportaba entre 2.2% a 7.6% del PIB, los recursos financieros que se destinan a la protección del SINAP no deben ser vistos como un gasto, porque los espacios naturales que contiene generan mucho más de lo que se le dedica y que se cuantifica como un gasto del Estado.

 

El PCT No deja pasar por alto la entrega de nuestros principales recursos naturales como el oro y el agua a las multinacionales Barrick Gold, Unigold y GoldQuest, así como el ferroníquel  a la Falconbridge  por los diferentes gobiernos y que Abinader ha defendido con uñas y dientes, como si en lo personal representara a esos intereses foráneos.

Leer Noticia  La izquierda se mueve y la derecha reacciona

 

Como premio por darle un segundo mandato en el gobierno Luis Abinader quiere darle de regalo, por mandato de la Barrick Gold, la presa de cola al pueblo de Cotuí, para lo que ha dispuesto, al servicio de esta empresa, a los organismos de seguridad del Estado, a la Policía Nacional y al Ejército Nacional, para reprimir y golpear a los campesinos que se oponen al despojo de sus bienes por parte de la multinacional extranjera.

Abinader y su gobierno en los cinco años que lleva de gobierno se han quemado en la gestión de los recursos naturales y el medio ambiente, no han podido implementar una política que de mínimas respuestas a los graves problemas ambientales que en este periodo se han agravado y que el pueblo no confía que en el corto plazo tengan solución.

 

El PCT llama a los ambientalistas, los sectores populares y el pueblo en general a continuar la lucha que por la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente que han venido realizando en todo el país, hasta lograr arrebatarle los bienes del pueblo, a las multinacionales y los lacayos locales, contra este escabroso gobierno de Abinader y el PRM.

 

No a la prese de cola en Cotuí.

Fuera la Barrick Gold, Unigold y GoldQuest, Falconbridge y demás mineras.

Viva la lucha del pueblo por la defensa de sus recursos naturales.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...