Inicio / Opinión / Celebrar la vida de Socorro Castellanos

Celebrar la vida de Socorro Castellanos

Hoy estaríamos celebrando su 85 cumpleaños (Santiago 1941- Santo Domingo 2025) quizás como fue el pasado año: varios días de compartir en un ambiente muy familiar, con   amigas y amigos.  Pero ella adelantó su vuelo.
Lo celebramos agradeciendo a la vida que nos la prestó durante más ocho décadas, intensamente vividas, regando semillas que seguirán dando buenos frutos entre sus hijos y nietos, familiares biológicos y por elección, en este su pueblo que tanto amo y aportó para su educación integral.
Hoy 21 de julio, celebramos el cumpleaños y la vida de la Coco para sus mas cercanos: profundamente humana y solidaria, sin alardear. La madre que defendía la familia, como una loba su manada.
Lo celebramos agradeciendo a la vida que nos la prestó durante más ocho décadas, intensamente vivida; regando semillas que seguirán dando buenos frutos entre sus hijos y nietos, otros familiares biológicos y por elección, en este su pueblo que tanto amo y aportó para su educación integral.
Vale celebrar la vida de una mujer profundamente humana y solidaria, sin alardear. La madre que defendía la familia, como una loba su manada.
Una mujer coherente ¡Tan difícil en la vida!
Brindamos por ella, quien en las más difíciles circunstancias personales, nunca se colocó en el mercado de conciencia, una practica que abunda en nuestro medio social.
Fue una  vida de compromiso con las mejores causas nacionales y defendiendo los derechos de las personas.
Portadora de una capacidad de tolerancia y perdón pocas veces vista.
Pertenecía al mundo de lo correcto, lo justo, lo sencillo, lo bello y lo glamoroso. Las páginas de sus libros, artículos  y cada minuto de su producción televisiva son testigos de una de sus premisas, “ser pobre, no es ser sucio, descuidado  ni feo”. Cuando estudiábamos   psicología clínica, insistía  en que lo bello y ordenado son parte de la salud mental.
En el 85 cumpleaños de la Decana de la televisión dominicana, ante su ausencia física, los del viejo MIUCA hacemos homenaje a su bondadosa colaboración para que las actividades programadas “fueran no solo patrióticas, sino también como los girasoles, haciendo honor desde los colores verde y amarillo a la energía positiva de la vida y la que necesita el pueblo dominicano”, decía.
Celebramos su vida recordando las ideas de Coco para la producción de la jornada de educación cívica y de movilización popular: Por la esperanza y la soberanía. La misma inició con una edición especial de la Constitución de la República Dominicana, como una herramienta de propaganda política por la defensa y conquista de los derechos políticos, económicos y culturales; recorrimos varias calles de San Carlos  y Villa Francisca hasta llegar a las Ruinas de San Francisco, en el Centro Histórico de la ciudad. En la ruta fuimos regalando a los transeúntes, ejemplares de la Constitución.
Realizamos varias actividades en el marco de dicha jornada cívica y popular, culminando con el I Viacrucis a pie, de Santiago a la Capital, también bajo el lema Por la esperanza y la soberanía. 
“Mi aporte a estas actividades, es para que además de políticamente correctas, sean novedosas, bonitas, artísticas, refrescantes y sobrias”. Y lo decía con tal sencillez como si fuese fácil lograr la combinación de esos elementos. Pero para ella lo era, porque eso representaba.
Gracias a su presencia y aportes contamos desde el famoso “comité de amigos del MIUCA”, aportes de  ideas, creatividad y puertas abiertas  junto a Irlander Selig, Chana Díaz, Leandro Guzman, Alma Lluberes de Vicini, entre otros y otras.
Celebramos hoy el cumpleaños de la Castellanos, como la nombraba Victor Victor, también ido a destiempo. En esta dimensión de la vida la celebramos desde la gratitud y la admiración porque fue buena persona; daba todo sin esperar ni pedir nada.
Celebro la vida de la querida Socorro, por el privilegio de hacer que junto a mis hijas compartiéramos haciéndonos sentir siempre que éramos una familia.
¡Así te recuerdo y te celebro, en este 21 de julio!
¡Sigues viva, Socorro Castellanos!
Leer Noticia  Importancia y sentido de la participación de los activistas sociales en la política. Intervención en el Pre -congreso de la CNDH

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...