Inicio / Clase obrera / Celebraran XIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas (ELACS) en RD

Celebraran XIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas (ELACS) en RD

Santo Domingo-. Durante los días 25, 26 y 27 de septiembre 2025 será celebrado en nuestro país el XIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas (ELACS) al cual están confirmados hasta este momento más de 15 países de América del Sur, Centro América y el Caribe.

 

Delegaciones sindicales del Ecuador, Perú, México, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, Martinica, Haití, Curazao, Barbados y República Dominicana se darán cita en este cónclave internacional del que seremos sede.

 

El tema principal que convoca el XIII ELACS es el Mundo del Trabajo hoy en América Latina y el Caribe con varios subtemas; tales como: La seguridad Social haciendo énfasis en la salud y las jubilaciones; Libertad Sindical; Política Neoliberal; Trabajo y Tecnología; Situación de los Trabajadores/as Migrantes; Realidad de las Mujeres Trabajadoras en el Mundo Laboral, entre otros temas importantes.

 

El grueso de delegaciones internacionales llegará al país desde el 24 de septiembre, día en que se reunirá de manera presencial el Comité Internacional Organizador para ultimar los últimos detalles de los trabajos, que arrancan el día 25 con el acto inaugural en el salón principal de la COOPNAMA a partir de las 10:00 AM.

 

En el caso de nuestro país el Comité Nacional Preparatorio está integrado por decenas de organizaciones,  entre ellas se destacan la Confederación Unión Clasista de Trabajadores (UCT), Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Bloque de Sindicatos de Trabajadores Portuario de ambas Márgenes del Puerto de Haina y Zona Aledaña, (FEBLOTRAPORPH), Federación Nacional de Trabajadores Portuarios y Marinos Mercantes (FENTRAPOMAR); Consejo Dominicano Por la Defensa de los Derechos de los Trabajadores de la Educación (CONDETRE), Unión Nacional de Maestros Jubilados y Pensionados (UNAMAPEJ), Sindicato de Trabajadores del Grupo Credigas Nativa (SINTRACREDINATI), Movimiento de Mujeres Trabajadoras (MMT), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Central Institucional de Trabajadores Autónomos (CITA), entre otras organizaciones sindicales estarán presentes con delegaciones en las sesiones del encuentro.

Leer Noticia  DECLARACIÓN FINAL DEL XXIX SEMINARIO INTERNACIONAL PROBLEMAS DE LA REVOLUCIÓN EN AMÉRICA LATINA

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...