Inicio / Cultural / Directora de la Cátedra de Cultura Dominicana de la Universidad de Orléans (Francia) resalta aportes de las hermanas Mirabal a la democracia dominicana

Directora de la Cátedra de Cultura Dominicana de la Universidad de Orléans (Francia) resalta aportes de las hermanas Mirabal a la democracia dominicana

La doctora Catherine Pélage sostuvo que hay prejuicios y mitos acerca del papel de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal en la lucha por la libertad del pueblo dominicano.
Autor: Acento.com

La doctora Catherine Pélage, directora de la Cátedra de Cultura Dominicana de la Universidad de Orléans (Francia), afirmó que hay mitos y prejuicios que se han difundido sobre el papel jugado por las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en la lucha del pueblo dominicano por conquistar la libertad y poner fin a la dictadura de Rafael Trujillo.

La intelectual, que dirige la cátedra creada en honor las hermanas Mirabal, dijo que las tres hermanas no pueden ser reducidas sólo a su condición de esposas y madres, porque fueron valiosas luchadoras por la causa de la libertad, por convicción propia.

Observó que el valor de la lucha de las hermanas Mirabal las convirtió en un ejemplo mundial, lo que hizo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarara en su honor el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre.

La profesora Pélage, al participar en la sección Interacción Académica, con la Dra. Ibeth Guzmán, en el programa A Partir de Ahora, de Acento TV, resaltó el valor de literatura y de la cultura, en general, de los pueblos del Caribe, y en especial de la República Dominicana.

Su interés por la literatura dominicana le ha llevado a estudiar y a escribir ensayos sobre los escritores Rita Indiana, Rey Andújar, Juniot Díaz y Basilio Belliard; sobre éste último publicó una antología.

La cátedra de cultura dominicana dedicada a las hermanas Mirabal fue abierta en el año 2023.

Sobre Catherine Pélage

(Tomado del perfil publicado en la página de la Universidad de Murcia, España)

Profesora titular en literatura e historia de América Latina en la Universidad de Orléans (Francia). Se doctoró en la Sorbona con su tesis “Marginación y transgresión en las obras de escritoras chilenas del siglo XX”. Obtuvo en 2018 el diploma de Habilitación para dirigir investigaciones en la Universidad de Orléans con un dossier titulado “Recepción y transmisión de escrituras en movimiento: nuevas cartografías literarias en Chile y República dominicana”.

Leer Noticia  Gabriela Mistral y el corazón de América

Autora de la monografía Diamela Eltit, les déplacements du féminin ou la poétique en mouvement au Chili (2011). Co-dirigió, con la catedrática Françoise Morcillo, cuatro obras colectivas, publicó unos treinta artículos sobre literatura contemporánea. Sus trabajos se centran en la literatura dominicana y caribeña: las escrituras migrantes de autores de la diáspora como Junot Díaz y Julia Álvarez, la insularidad en la literatura contemporánea y las performances literarias. Publicó una antología poética bilingüe de Basilio Belliard: Sueños isleños / Rêves insulaires (2015) y otra de Rey Andújar: Archipiélago de sal/Archipel de sel (2020). En 2020, las Presses Universitaires de Rennes publicaron su libro Littérature dominicaine en mouvement : les performances littéraires de Rita Indiana et Rey Andújar.

 

Actualmente preside la asociación de hispanistas ALMOREAL (Angers Le Mans Orléans Relaciones Europa-América latina) y es directora adjunta del grupo de investigación REMELICE (Recepción y mediación de literaturas y culturas extranjeras y comparadas) de la Universidad de Orléans.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...