Inicio / Opinión / ¿Hacia dónde nos llevan?

¿Hacia dónde nos llevan?

Por Rafael Chaljub Mejía

Por esa mala costumbre de dejar todo para última hora, me veo forzado a tratar algo tan importante con tanta prisa. Aun así, hay tiempo para invitar a estar alerta frente al peligro a que nos van empujando las grandes potencias con la carrera armamentista que va ganando fuerza y velocidad.

Los países miembros de la OTAN se han reunido en La Haya y, por claro mandato y presión abierta del presidente norteamericano Donald Trump, han decidido dedicar el cinco por ciento de su producto interno bruto al gasto militar.

La fabricación, la compraventa de armas y todo tipo de material bélico, la preparación de los ejércitos, la modernización de las máquinas y demás medios de guerra pasa a la orden día, y eso contribuye a convertir el mundo en una bomba de tiempo.

Nada de esto les importa a las potencias de la OTAN, porque en ese aumento de los presupuestos de guerra hay una ganancia fabulosa de la industria militar, especialmente la norteamericana y los grandes magnates que la controlan.

Esa ganancia es algo a lo que esos señores les dedican tanta importancia, que según vi en un reportaje de un canal de televisión europeo, los lobistas, aquellos agentes al servicio de las grandes empresas, han incrementado enormemente su labor de ejercer presión o negociar con políticos, incluso con jefes de Estado. Esos lobistas que en cinco años habían realizado sólo setenta y ocho reuniones, nada más en 2023 celebraron ciento noventa y siete, sin contar las reuniones que estos han dejado de reportar a las instituciones a las cuales legalmente deben rendir informes.

Leer Noticia  Vigencia del socialismo científico en la era de la Inteligencia Artificial

Y Trump, luce más desesperado que todos sus congéneres imperialistas de la OTAN. Ha presionado a todos sus socios sin ningún rubor y, Europa, huérfana de auténticos estadistas, como cualquier república bananera, se ha puesto de rodillas ante la voz del amo yanqui.

 

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha hecho sus reparos a la obligación que se le quiere imponer a un país con tantos problemas como España, y ahí mismo salió Trump con dos piedras en las manos, amenazándolo.

El llamado a la atención se impone, porque quieren sentarnos sobre un barril de pólvora y es preciso que los pueblos y gobiernos dignos de ese nombre, denuncien la amenaza, movilicen la opinión pública y con la bandera de la paz en las manos, le digan alto a los atizadores de la guerra y perturbadores de la paz mundial.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...