Inicio / Opinión / ¡¡¡Qué bueno…!!!

¡¡¡Qué bueno…!!!

Por Rafael Chaljub Mejía

Celebremos el que República Dominicana y Venezuela estén dando pasos para restablecer a plenitud las relaciones. Sea cual sea la parte que haya tomado la iniciativa, esa parte ha dado el primer paso en la dirección correcta y merece reconocimiento.

Esa ruptura jamás debió producirse y por la causa y las circunstancias en que se produjo, desde aquí mismo critiqué al Gobierno dominicano por haberse sumado al concierto internacional que, con Estados Unidos a la cabeza, pretendió aislar y echar abajo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, y franquearles las puertas del poder a los grupos más corrompidos y entreguistas de la política venezolana en estos tiempos.

Esa ruptura se dispuso a causa de un asunto que sólo los venezolanos estaban llamados a resolver. El Gobierno dominicano pudo haberse opuesto al comportamiento del presidente Maduro en las últimas elecciones, pero alinearse y tomar partido por un bando, hasta romper las relaciones con el Estado venezolano, nunca tuvo justificación.

Los venezolanos y dominicanos son pueblos hermanos, unidos por la vecindad geográfica, las aspiraciones comunes y son víctimas de la opresión de un enemigo común. Mucho le debe nuestro pueblo a la solidaridad venezolana, y sin hablar de la acogida que se le ofreció hasta morir a nuestro patricio Juan Pablo Duarte, basta tan sólo recordar la solidaridad encontrada en Venezuela por los luchadores contra la tiranía trujillista.

Numerosos venezolanos dieron su sangre junto a la de los patriotas dominicanos en la expedición de junio de 1959, fue precisamente un hijo de Venezuela quien condujo el avión que trajo a los patriotas que vinieron por Constanza, y la solidaridad de la Revolución Bolivariana, desde los tiempos del presidente Hugo Chávez, es cosa bien conocida.

Leer Noticia  La IA mueve a luchar por una soberanía tecnológica

El país también ha ofrecido hospitalidad y acogida solidaria a millares de venezolanos emigrantes.

Ojalá pronto se subsane la herida que dejó abierta la ruptura; que se normalicen el tránsito en ambas direcciones, los tratos económicos, los servicios consulares, intercambios culturales y amistosos entre nuestros pueblos y, por demás, muy útil le resulta al país contar con una retaguardia petrolera asegurada en tiempos tan inciertos y tormentosos como los que vive el mundo en el presente.

Bienvenido ese reencuentro y no olvidemos que la no injerencia y la neutralidad en los conflictos ajenos, son partes de la mejor diplomacia.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...