Inicio / Denuncias / Tragedias en el malecón de Puerto Plata reavivan el clamor por seguridad vial

Tragedias en el malecón de Puerto Plata reavivan el clamor por seguridad vial

La comunidad pide a la Alcaldía cumplir con la instalación de reductores y ordenanzas

Puerto Plata.– El fallecimiento, por separado y en circunstancias trágicas, de dos reconocidos munícipes puertoplateños ha puesto en evidencia la peligrosidad del malecón de esta ciudad atlántica.

La imprudencia de conductores que transitan a gran velocidad por dicha avenida cobró en febrero la vida del destacado educador José Alejandro Lagombra Martínez (Cheo) y, más recientemente, en agosto, la del combativo dirigente sindical Pablo Castillo.

“Otra muerte lamentable en el malecón. ¿Hasta cuándo? No hay educación vial, los letreros están en todo el bulevar indicando la velocidad permitida y no ha valido nada. El irrespeto a las normas sigue cobrando vidas”, expresó Albania Chaljub Thén en su cuenta de Facebook.

La ciudadana agregó que “la conducta irresponsable deja un vacío imposible de llenar en una familia destruida por los abusos que se cometen en el malecón. Esa muerte se suma a una larga lista”.

Pese a las constantes advertencias, las autoridades municipales aún no han instalado los reductores de velocidad tipo resalto (camellones) que meses atrás anunciaron colocar en tramos específicos de la avenida general Gregorio Luperón (malecón).

Estas estructuras, además de ralentizar el tránsito, servirían como pasos peatonales para mejorar la seguridad de los transeúntes en una vía que es utilizada como corredor de salud por cientos de ciudadanos.

Se espera que la Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata ejecute las ordenanzas ya aprobadas con el fin de evitar más tragedias en el malecón de “La Novia del Atlántico”, fortaleciendo la seguridad vial, el ordenamiento del tránsito y la movilidad urbana.

Leer Noticia  ADP MONCIÓN DENUNCIA GRAVES DEFICIENCIAS EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR Y EXIGE RESPUESTAS INMEDIATAS A LAS AUTORIDADES

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...