Inicio / Opinión / Venezuela y otros pueblos responderán las provocaciones de Estados Unidos

Venezuela y otros pueblos responderán las provocaciones de Estados Unidos

Por  Ángel R. Veras Aybar

Los norteamericanos siguen con su vieja práctica de etiquetar a sus adversarios, ya sabemos cómo insistían en el fantasma del comunismo durante el periodo de la Guerra Fría, luego pasaron al terrorismo y en la actualidad utilizan el narcotráfico como su excusa interventora. En la actualidad se la han cogido con el gobierno venezolano y muy directamente con su Presidente Nicolás Maduro Moro contra quien han establecido hasta una supuesta compensación por su captura e informes.

Hace varios días escribimos algo con relación a la persecución gringa contra Maduro e indicábamos que se trata de una ridiculez mayor; pero tampoco resulta extraño encontrarnos con acciones de Trump que no sean propias del ambiente ridículo, pues se trata de un hombre un tanto atípico y con el hábito de que donde dice digo, dice diego.

En las últimas horas los norteamericanos han pasado del anuncio de compensación por Maduro a la acción de movilizar buques de guerra en la zona del Mar Caribe; sumado esto a una campaña de desinformación, con esta última usando el estilo de dejar la impresión de que casi están actuando directamente contra sus enemigos, en este caso contra el gobierno venezolano. Entre sus falsas informaciones riegan la voz de que detectaron movimientos aéreos entre Nicaragua, Cuba y Venezuela y que según ellos los chavistas estarían poniendo a salvas bienes y familias.

Considero que los Estados Unidos pueden estar haciendo cálculos fuera del contexto histórico y político de la región suramericana y caribeña, es posible que sigan pensando que son el señor del Gran Garrote y que pueden someter a la obediencia a todo aquel que ellos consideren esté irrespetando sus órdenes o mandatos.

Leer Noticia  La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

Nadie duda del poder militar y propagandístico que posee los imperialistas norteamericanos, se trata del mayor poder militar de la región y casi del mundo, pero no puede obviarse el hecho cierto de que en América Latina y el Caribe, la correlación de fuerzas no es la misma que la existente para las ultimas décadas del siglo pasado. Es cierto que siguen existiendo muchos países sumisos al orden imperial, pero hay gobiernos que junto a sus pueblos están en la obligación de presentar pelea si las circunstancias así lo reclaman e incluso a defenderse en plano de hermandad. De ahí que es saludable la XIII Cumbre de Jefes de Estado celebrada en la noche del 20/8/25.

En la Cumbre de referencia se a bordo de forma firme el rechazo a las acciones provocadoras de Estados Unidos, se insiste en la necesidad de mantener la región como espacio de paz, de respeto a las normas del derecho Internacional, básicamente haciendo hincapié en el Principio de Autodeterminación de las Naciones.

Las acciones estadounidense ocurren en un momento en que la humanidad apuesta por el cese de las guerras o conflictos internacionales y más aún; cuando el propio Donald Trump dice estar mediando por la paz entre rusos y ucranianos, lo cual parecería su alto nivel de hipocresía; cuestión evidenciada con su apoyo al criminal de guerra Benjamín Netanyahu y su genocidio en Gaza.

A Trump posiblemente sus asesores le habrán hablado de que a la conspiración no se juega, pues la misma debe ser llevada hasta sus últimas consecuencias o se perece en ella y en sus actuaciones contra Venezuela y otros países se tratan de conspiraciones internacionales de las cuales puede salir muy mal parado. No están amenazando a un país pequeño; sino a uno de 916, 447 KM2; con un proceso que data desde el año 1999; con una unidad cívico-militar; con una situación económica en franca mejoría no obstante el bloque y en cierta medida con algunos factores externos favorables como son el hecho de que Estados Unidos tiene dificultades con países fronterizos con Venezuela como son los casos de Brasil y Colombia.

Leer Noticia  La IA mueve a luchar por una soberanía tecnológica

Las acciones provocativas de Donald Trump ya hemos dicho que se trata de aquellas propias de un imperio en decadencia, pero que al igual que la fiera herida quiere dar connotaciones de vida. Posiblemente los analistas o asesores de Trump les han manifestado la necesidad de seguir abriéndose el frente en la región a los fines de tapar las falencias que sacuden a esa administración con sus inflaciones, escándalos de todo tipo y persecuciones contra extranjeros ilegales y legales.

Confiamos en que estas provocaciones no solo sean repudiadas por los sectores patriotas y revolucionarios de América Latina y El Caribe; sino que el rechazo a las mismas se constituya en un gran muro de contención contra las agresiones de esta fiera herida y los pueblos puedan levantarse para ajustar cuentas a esta forma de dominación, al tiempo que también pueden lograr la restauración de los ideales de independencia, hoy debilitados, por no decir casi inexistentes en gran parte de la región.

En fin, el momento actual llama a la movilización de todas aquellas personas que creen en la Independencia, el Progreso y la Libertad de nuestros pueblos.

Más vistos

PCT alerta sobre auge de acciones paramilitares y discurso extremista en RD

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) advirtió sobre un preocupante auge de acciones...

Partido Comunista del Trabajo dominicano insta a la lucha en la calle

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) de República Dominicana llamó hoy a las organizaciones...

El 20 de junio de 1980: nace el PCT

  ¡Firme, templado y disciplinado! Forjado en las luchas contra la opresión, la dictadura y el...

PCT advierte sobre hechos que ponen en peligro derechos democráticos en República Dominicana

Por Redacción Lucha.com.do Santo Domingo.- El Partido Comunista del Trabajo (PCT) lanzó una dura...

45 aniversario: la perseverancia

    Por Aquiles Castro La pertinencia de la militancia en el partido comunista en el mundo...

A 45 años de la fundación del partido: “Por una nueva sociedad, un nuevo partido”

Por Julio Disla Este 20 de junio se cumplen 45 años desde la fundación del Partido Comunista del...

La Barrikc Gold, su fiebre del oro y desprecio a la gente

“La Barrick lo que quiere es que vayamos desapareciendo uno a uno, o acabar con todas las aguas para...

Lucha.com.do: La voz firme del pueblo en tiempos de desafíos

Al cumplirse 45 años desde la fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT), la historia nos...

Clase obrera dominicana en jaque por sus derechos

Libre sindicalización limitada y posible retroceso en cesantía marcan la discusión del nuevo código...